Para ubicarse en el tema, les sugerimos leer el artículo:
QATAR: EL INCREÍBLE MALABARISTA – International Report
Los últimos días fueron de gran importancia para confirmar la extraordinaria capacidad de los gobernantes del Emirato de Qatar, como los “Maestros Mundiales del Equilibrismo Político”
Primero, vamos a entender las dimensiones de este minúsculo pero muy poderoso y rico Estado comparándolo con otros países:
- Es 23 veces más pequeño que el Reino Unido.
- Es 200 veces más chico que Arabia Saudita
- Es sólo de la mitad del tamaño de la principal isla de Hawái (conocida como Isla Grande) o de la provincia de Tucumán, Argentina
Recordemos algunos hechos y datos que se desarrollan en este país y nos ayuden a entender este fenómeno fuera de serie:
- Se encuentra la base militar Al Udei, perteneciente a EEUU, a 35 Km de Doha. Es la mayor instalación militar de USA en Medio Oriente, donde trabajan y entrenan en una variada flota de 120 aviones de combate unos 11.000 miembros de la fuerza aérea.
- Se encuentra desde el año 2013, la “Oficina Política del Emirato Islámico de Afganistán en Doha”. No reconocida como embajada, pero sí como lugar para negociaciones internacionales y de paz.
- En el hotel “Four Seasons” de su capital, se encuentra el alojamiento y las oficinas de lujo de los jefes de Hamas y Hezbolla, desde donde disfrutan de su enorme fortuna.
- En el “Centro Universitario” coexisten varias universidades americanas, como la de Georgetown, la Universidad Católica Jesuita más antigua de los EEUU y es una de las 28 instituciones que dirige la Compañía de Jesús.
- El día 22 de junio, se produjo el ataque de Irán (al que llamaron “Presagios de Victoria”) a la base de EEUU Al Udei, pero avisando previamente al Gobierno Qatarí y al Gobierno de EEUU, por lo que la docena de misiles lanzados no hicieron daño alguno. El presidente Trump comentó: “nos avisaron de antemano lo que salvó vidas, al menos nos dieron advertencia”.
Que buscaba Irán con esto:
- Golpear a EE. UU. para no parecer débil.
- Evitar una guerra abierta.
- Advertir a los países del Golfo.
- Reforzar su narrativa interna, donde lo hizo pasar como una gran victoria para Irán y humillante derrota para el Gran Satán (EEUU)
- Crear espacio para negociar mejor
A su vez, Qatar posee grandes negocios en varios países amigos. Vamos a nombrar sólo aquellos que se iniciaron en este año 2025:
- Compra de 210 aviones Boeing por $ 96.000 millones de dólares, la operación más grande de la historia de esa compañía.
- A través de Fondos QIA (Qatar Investment Authority) realizó una inversión en Databricks de $500 millones de dólares.
- Inversiones en Egipto por $ 7.500 millones de dólares en energía renovable, tecnología e infraestructura.
- Acuerdos con Santos, una gran productora de gas natural australiana, para comprarle una parte importante de su producción.
- Según la Casa Blanca, además se firmaron importantes contratos de defensa:
- Un contrato $1.000 millones de dólares con la empresa Raytheon, por sistemas antidrones, convirtiendo a Qatar en su primer cliente internacional.
- Un contrato por $2.000 millones de dólares con General Atomics, por drones MQ‑9B.
- Consideraciones sobre $38.000 millones de dólares en inversión de infraestructura en la base aérea Al Udei.
- Proyecto inmobiliario Trump en Qatar: La “Trump Organization” cerró un acuerdo con Qatari Diar para desarrollar el Trump International Golf Club & Villas cerca de Doha, en una inversión proyectada de $5.500 millones de dólares.
En resumen, Qatar ha logrado lo que pocos países podrían siquiera imaginar: mantener en equilibrio alianzas contradictorias, hospedar a enemigos irreconciliables y firmar contratos millonarios con potencias enfrentadas, todo con una habilidad única. Su capital parece más una sala de control de la geopolítica que una simple Ciudad-Estado. Y aunque su pragmatismo es de una gran ambigüedad moral, no cabe duda de que Doha ha convertido el arte del equilibrio en una forma sofisticada de poder.